La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) será anfitriona de la 35ª Olimpiada Estatal de Química, que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo. Este certamen reunirá a personas de nivel medio superior provenientes de instituciones públicas y privadas de toda la entidad, con el propósito de estimular el gusto por la ciencia y detectar jóvenes con aptitudes destacadas en la disciplina.

La contienda contempla la aplicación de una prueba especializada que medirá el dominio de conceptos fundamentales y habilidades en distintas áreas del conocimiento. La evaluación se desarrollará de manera simultánea en cuatro sedes de esta Casa de Estudios: Centro Universitario, San Juan del Río, Colón y Jalpan.

En el marco de su segundo aniversario, la Compañía Ballet Alternativo de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la obra “Carmen Suite”, siendo parte del primer montaje del programa “Ballet en todas partes”, una iniciativa que tiene como propósito acercar la danza clásica y el repertorio tradicional al público queretano.

El director de la Compañía Ballet Alternativo, Mtro. José Eduardo Aguilera Lepe, encabezó pláticas introductorias de forma previa a la función con el objetivo de dialogar en torno a la narrativa, la música, el contexto, los movimientos y, de esta manera, hacer más accesible la obra, fomentando una experiencia más cercana y significativa.

En sesión extraordinaria del Consejo Académico, la directora de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Candi Uribe Pineda, entregó su primer informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2027. Le acompañaron la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, así como autoridades universitarias, docentes, estudiantes, representantes sindicales y del sector público y privado.
 
Durante su intervención, la Dra. Uribe Pineda destacó los principales ejes que guían su gestión: calidad académica, bienestar estudiantil, vinculación y eficiencia institucional. En este marco, subrayó la acreditación del Doctorado en Educación Multimodal (DEM) como Programa de Calidad por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), vigente hasta el año 2030.

Con el objetivo de consolidarse como la mejor opción educativa de nivel medio superior en el Semidesierto y ofrecer a estudiantes de secundaria una propuesta para continuar sus estudios, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Escuela de Bachilleres (EB), presentó la convocatoria para la selección y admisión de aspirantes para el ciclo julio-diciembre 2025 en los planteles Cadereyta de Montes y Tequisquiapan.

La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, visitó ambos lugares y, junto con directivos de la EB y autoridades municipales, tuvieron un acercamiento con adolescentes, madres y padres de familia respecto a las bondades que ofrece la Alma Mater queretana y la importancia de que continúen su formación. Por ello, la Rectora reconoció la labor que representa abrir las puertas a estas dos primeras generaciones y brindar educación de calidad. 

Para subrayar la importancia de complementar la formación académica de las y los universitarios con habilidades prácticas para la vida, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofreció una capacitación especializada en educación financiera, impartida por la organización “Capitán Financiero”. 

La instrucción fue realizada a través de sprints interactivos y dinámicos en línea, en los que participaron —como instructores— deportistas profesionales o exseleccionados nacionales, lo que permitió conectar la teoría con experiencias reales desde un enfoque práctico  y cercano a la cultura mexicana.