Consejo Universitario toma protesta a Directores Provisionales
- Detalles
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue notificado de las solicitudes de licencia para separarse del cargo, presentadas por los Directores de las Facultades de Ingeniería, Lenguas y Letras, Ciencias Políticas y Sociales; Medicina, y Química; Dr. Aurelio Domínguez González, Lic. Verónica Núñez Perusquía; Mtro. Luis Alberto Fernández García; Dr. Javier Ávila Morales y Mtro. Sergio Pacheco Hernández, respectivamente; quienes se integraron como funcionarios al equipo de trabajo de la rectora Dra. Teresa García Gasca.
En sesión extraordinaria llevada a cabo este jueves, el Máximo Órgano de la Institución tomó protesta a los Directores Provisionales de las cuatro unidades académicas: por la Facultad de Ingeniería, Dr. Manuel Toledano Ayala; por la Facultad de Lenguas y Letras, Lic. Laura Pérez Téllez; por la Facultad de Ciencias Políticas, Dra. Marcela Ávila-Eggleton; por la Facultad de Medicina, Dra. Ma. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea; y por la Facultad de Química, Dra. Silvia Lorena Amaya Llano.
Así como también a la Dra. Juana Elizabeth Elton Puente, por la Facultad de Ciencias Naturales; cargo que quedó vacante con la elección de la Dra. García Gasca como rectora.
Los catedráticos estarán en funciones de manera provisional, hasta que se lleve a cabo el proceso de elección de Directores de la Escuela de Bachilleres y las Facultades.
Durante el acto protocolario, la Rectora tomó protesta al Dr. Aurelio Domínguez González, Secretario Académico de la UAQ, como Secretario del H. Consejo Universitario.
También juraron los nuevos consejeros alumnos: Jacabed Fuentes Oliva, Selye Fernanda Ramírez Hernández y Daniela Olvera Sánchez. Además se constituyeron las comisiones de: Honor y Justicia, Presupuesto, Asuntos Administrativos, de Incorporación, así como la Comisión para otorgar el Premio Internacional " Hugo Gutiérrez Vega" a las Artes y Humanidades.
1. Los nuevos Directores sustituyen a los docentes que se integraron al gabinete de la Dra. Teresa García Gasca.
Estudiantes de Enfermería promueven atención del adulto mayor y de cuidadores
- Detalles
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, en el país habitan casi 13 millones de personas de 60 años y más[i]; esto quiere decir, que aproximadamente en 3 de cada 10 hogares mexicanos vive un adulto mayor.
Entre los retos que afrontan las personas de este grupo de edad, se encuentran las enfermedades crónicodegenerativas, que generalmente conllevan a una disminución de su nivel de funcionamiento.
Conscientes de ello, y ante la tendencia al envejecimiento poblacional, las estudiantes de 8vo. Semestre de la Licenciatura en Enfermería que imparte la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Melissa Águila Rosas y Laura Pueblito Centeno Parra, encabezan la campaña “Cuidando Corazones” cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del adulto mayor a través de una atención integral que incluye valoración médica, rehabilitación física, asesoría nutricional y psicológica, además de la incorporación a actividades culturales, recreativas y de convivencia.
Sin embargo, este proyecto también tiene en mente el bienestar del cuidador principal del adulto mayor -que generalmente es un familiar-, con el propósito de evitar, entre otras cosas, el Síndrome de Burnout, un estado de agotamiento físico, emocional o mental, que puede llevar a la depresión y al deterioro de la salud, indicó la estudiante Laura Pueblito Centeno.
Las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Facultad de Enfemería, los sábados 3, 10 y 17 de marzo de 2018; aunque para participar se debe acudir a una valoración médica -concertada previamente- del 12 al 16 de febrero próximos.
Los requisitos para participar en “Cuidando Corazones” son: tener más de 60 años; ser adulto mayor funcional o con algún deterioro cognitivo, o en su caso, demencia en su primer estadio; comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses; identificación oficial del paciente y de su cuidador principal; además de que el anciano debe estar afiliado a una institución de salud pública como el IMSS, ISSSTE o Seguro Popular.
Para mayores informes o concertar citas para la valoración previa, los interesados pueden comunicarse con Laura Pueblito Centeno, al teléfono 4424397518 o con Melissa Águila, al 4425181652.
“La campaña ‘Cuidando Corazones’ es una iniciativa de los estudiantes de la Facultad de Enfermería, pero que se realiza de forma interdisciplinar. Es decir, que también participarán compañeros de la Licenciatura en Educación Física, de Fisioterapia, de Nutrición y hasta de la Facultad de Bellas Artes que aportarán su talento artístico a esta actividad”, señaló Melissa Águila.
Al respecto, Laura Centeno comentó que también se busca incentivar el trabajo voluntario y la empatía hacia las demás personas.
“Si todos cooperamos y nos ayudamos entre todos, la carga siempre va a disminuir. Entonces hay que propiciar esta cultura de voluntariado, en este caso enfocado al adulto mayor. A veces se piensa que ellos ya son grandes y ya ‘vivieron lo que tenían que vivir’ pero no, siguen siendo seres humanos y continúan teniendo necesidades que podemos atender para que tengan una vida digna”, agregó.
1. La campaña “Cuidando Corazones” tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Enfermería, de la UAQ, en Centro Universitario.
UAQ sede de Foro Latinoamericano sobre Democracia y Transparencia
- Detalles
El Aula Forense de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede del “Foro Latinoamericano sobre Democracia y Transparencia”, evento que contó con especialistas en la rendición de cuentas, mismo que tiene como finalidad consolidar la transparencia y contar con sociedades democráticas.
El director de la Facultad de Derecho, Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez, aseguró que esta clase de eventos impulsan el desarrollo de gobiernos abiertos por medio de la participación ciudadana. Asimismo calificó como un honor contar con estos ejercicios en la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, en beneficio de los estudiantes y la sociedad en general.
Estuvieron presentes en el evento el Consejero presidente del IEEQ, Mtro. Gerardo Romero Altamirano; el Comisionado presidente de INFOQRO, Dr. Javier Rascado Pérez; el coordinador de los organismos garantes de las entidades federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez; el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del estado, Lic. Antonio Zapata Guerrero; y el contralor estatal, Mtro. Alfonso Chávez Fierro.
UAQ y STEUAQ inician audiencias conciliatorias
- Detalles
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) llevaron a cabo la primera audiencia conciliatoria para la revisión salarial y contractual correspondiente a 2018.
Durante la reunión, la secretaria general del STEUAQ, Laura Leyva Saavedra, solicitó un aumento salarial de 10 por ciento, debido al incremento en artículos de la canasta básica y otros productos como la gasolina; aunado a ello demandó el otorgamiento de 20 mil pesos para gastos administrativos del organismo.
En su turno, el abogado General de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Mtro. Gerardo Pérez Alvarado, resaltó que la política de la actual administración es mantener el diálogo y las puertas abiertas con los trabajadores y los docentes.
“Revisamos punto a punto cada uno de los requerimientos que nos realizan para este emplazamiento y, por supuesto, realizar un estudio para salir lo mejor posible. Tomando en consideración que son dos sindicatos, el de administrativos y el de docentes, y lo que tenga uno también lo tendrá el otro”, destacó.
En este contexto, el Mtro. Pérez Alvarado reiteró la invitación al Comité Ejecutivo del STEUAQ para abrir las mesas de diálogo que promuevan la viabilidad financiera de la Institución en las propias instalaciones de la Universidad, “que tengamos esa comunicación, esa puerta abierta para que, antes de llegar a la Secretaría del Trabajo, podamos platicarlo e ir desmenuzando cada una de las pretensiones del STEUAQ”.
La próxima audiencia será el miércoles 31 de enero a las 11:00 horas en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo. Acudieron a esta sesión: el secretario del Trabajo, Lic. José Luis Aguilera Rico y el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Mtro. Jesús Roberto Franco González.
Docentes del Campus Amazcala reciben curso en programa de tutorías
- Detalles
Con el objetivo de analizar su actuación como tutores y ante la necesidad de una transformación educativa y su práctica, docentes del Campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) asistieron al curso “Introducción a la turoría dentro del contexto educativo”.
Por esta razón, el Mtro. Martín Ibarra Silva, director de Desarrollo Académico de la Universidad señaló que parte del compromiso de continuar destacando la calidad educativa es organizar esta clase de capacitaciones, por lo que confían en que en los próximos meses puedan tener otras propuestas.
“Hay que fortalecer, sobre todo esta parte de las tutorías, hay que fortalecerlas al interior de la escuela. Para nosotros como Institución y para ustedes como profesores es necesario que los estudiantes acrediten sus materias, que tengan buenos aprendizajes y una vez terminado el Bachillerato ingresen a la Licenciatura”, explicó el Mtro. Ibarra Silva.
Durante este curso se expuso un espacio de reflexión y análisis sobre las condiciones actuales de la educación en México, en donde se realizó énfasis en el cuestionamiento de la propia práctica docente y la necesaria resignificación de un esquema que incluya la tutoría dentro del quehacer docente.
Este taller estuvo a cargo de la Mtra. Rosa María Dionicio Hernández.
Página 439 de 441