La doctorante en Ciencias Químico Biológicas de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Mtra. Mónica Citlali García García, obtuvo el primer lugar en la 11a edición de Cátedras del Semidesierto, por su ponencia oral titulada “Efecto vasodilatador y "perfil bioquímico del extracto etanólico de Physalis cinerascens”. Por este logro, se hizo acreedora a la presea “Cátedra de Mármol”.

Las actividades se llevaron a cabo en el Jardín Botánico de Cadereyta de Montes, perteneciente al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), foro académico en el que se presentaron investigaciones de estudiantes y especialistas que trabajan en la Zona Semiárida Queretano-Hidalguense. El estudio fue parte de su tesis de maestría, realizada en el posgrado en Ciencias Químico Biológicas (PCQB) bajo la dirección del Dr. César Ibarra Alvarado. 

En el trabajo, colaboraron la Dra. Alejandra Rojas, el Dr. Francisco Luna y la M. en C. Brenda Xolalpa, integrantes de la línea de análisis en Química Medicinal del PCQB, también la Mtra. Beatriz Maruri y la Mtra. Hailen Ugalde, de dicho Jardín. Physalis cinerascens, conocida comúnmente como tomatillo, es una especie vegetal que crece en la entidad, tradicionalmente se utiliza en calidad de agente diurético, con potencial contra la hipertensión arterial. 
  
La indagación consistió en la determinación de la composición química, evaluación del impacto vasodilatador y elucidación del mecanismo de acción del extracto etanólico de las partes aéreas de P. cinerascens. De acuerdo con la especialista, los resultados obtenidos respaldan el uso etnomédico de esta planta a manera de remedio antihipertensión. 
  
Asimismo, contribuye con nueva enseñanza que apoya la importancia de conservar y utilizar de forma sustentable la flora nativa queretana, la cual posee una valiosa capacidad curativa, que merece una exploración científica más profunda, particularmente, en los ámbitos fitoquímico y farmacológico, con miras a la creación de fitomedicamentos o prototipos con aplicaciones terapéuticas. 
  
Actualmente, la Mtra. Mónica Citlali García García cursa el tercer semestre del doctorado antes mencionado, en el cual desarrolla un proyecto orientado a la innovación de un medicamento fitoterapéutico —elaborado a partir de plantas— con propiedades antihipertensivas, empleando extractos cuantificados de Physalis cinerascens. Para más información sobre estas Cátedras se puede visitar https://www.jbrc.concyteq.edu.mx/catedras-del-semidesierto/.