La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Escuela de Bachilleres (EB) conmemoraron el 20 aniversario del plantel Pedro Escobedo con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, egresadas, egresados y personal administrativo que ha sido parte fundamental a lo largo de dos décadas. Desde su apertura en julio de 2005, durante el rectorado de la Dra. Dolores Cabrera, estas instalaciones se han consolidado como un motor de desarrollo regional.
En este acto, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano expresó su agradecimiento al gobierno municipal y a la Secretaría de Educación por su constante respaldo, destacándolos como aliados tanto de la UAQ como de la EB, en la consolidación de proyectos de gran impacto. Subrayó que el trabajo colaborativo y el sentido de la comunidad generan resultados significativos y, en este marco, manifestó la valiosa aportación de la Facultad de Química (FQ), también presente en este espacio.
La Rectora recalcó como igualmente admirable la labor de quienes, hace 20 años tuvieron la visión de expandir el alcance de la Universidad hacia nuevos territorios, incluido Pedro Escobedo, reconociendo a su vez el entusiasmo de excoordinadores, exdirectores, profesoras, profesores y administrativos que han dejado una profunda huella en este sitio, compartiendo su experiencia y ejemplo y que, gracias a su entrega, han formado profesionistas exitosos.
En su oportunidad, el presidente municipal, Lic. Juan Alberto Nava Cruz, reconoció el interés de las autoridades universitarias de consolidar un lugar propicio para la enseñanza en esta demarcación, abriendo las puertas al emprendimiento de nuevas oportunidades educativas para la juventud escobedense. Por esta razón, anunció la inversión inicial de 1.5 millones de pesos para la construcción de otra aula en el plantel.
El director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, destacó que bajo el liderazgo de la Dra. Amaya Llano se ha fortalecido de manera sostenida el compromiso social de la Universidad, además de que gracias a la colaboración de la administración gubernamental se han concretado aportes vitales que representan una visión compartida: invertir en educación es apostar al futuro y sus frutos serán trascendentales. Más que una fecha, este aniversario, dijo, es la materialización de sueños.
Se anunciaron cursos en materia de sustentabilidad, la llegada de la Escuela de Artes y Oficios, actividades de Su Salud UAQ, mientras que la Facultad de Contaduría y Administración realizará talleres de finanzas para microempresas; y la Facultad de Lenguas y Letras retomará clases de inglés sabatinas. Asimismo, la FQ arrancará la carrera de Ingeniería en Agrobiotecnología, entre otras acciones, informó el secretario Académico de la EB, Mtro. Antonio Pérez Martínez.
Finalmente, se llevó a cabo el otorgamiento de reconocimientos a personal docente y administrativo que ha contribuido al crecimiento de este espacio, distinguiendo a fundadores que dedicaron parte de su vida y trayectoria, así como a los que recientemente se han integrado a este equipo. Cada uno de estos homenajes representó un gesto de gratitud por su responsabilidad y vocación, valores que son pilares de la UAQ.