La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la reunión del Consejo de Distrito Qro, proyecto que representa una visión de futuro, un polígono de progreso y desarrollo inclusivo, donde la investigación, el emprendimiento, la tecnología y la sustentabilidad se articulan para impulsar el bienestar social, la cultura de la innovación y el equilibrio con el entorno.

Durante su mensaje, la Rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció la relevancia del trabajo de este equipo multidisciplinario, pues integra el talento de la academia, la iniciativa privada, la sociedad organizada y el sector productivo y gubernamental. Subrayó que, gracias a esta alianza y a la ayuda de numerosas personas, la sinergia ha dado resultados significativos, orientados a rescatar espacios públicos y proyectar un contexto más prometedor. 

 Por ello, la Dra. Amaya Llano manifestó la trascendencia de los convenios firmados por esta Casa de Estudios en este marco, así como las ideas que se han puesto en marcha con este afán, las cuales representan avances en este reto. Expresó su agradecimiento a todas las personas involucradas y aseguró que continuarán atentos para consolidar las iniciativas que forman parte de esta estrategia.  
  
En el reporte de la Comisión de Investigación Aplicada, del Consejo Consultivo de Distrito Qro, el secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UAQ, Dr. Manuel Toledano Ayala indicó que 317 startups han sido constituidas en programas locales; y cuatro vinculadas a través del plan Distrito Qro Café. Por otro lado, informó que se han registrado 20 patentes y se han apoyado seis proyectos. 
    
Mientras que el presidente del Consejo Consultivo de Distrito Qro, Ing. Sergio Chufani Abarca, expuso que la UAQ ha tenido un papel decisivo en el impulso de esta propuesta. Añadió que la academia es la columna vertebral de este esfuerzo, aportando convicción firme de que la innovación debe de estar en pro y al servicio de las y los ciudadanos. Agregó que también la administración pública, por medio del estado y el municipio son pieza clave en esta tarea.  
  
Finalmente, la UAQ firmó un convenio con el Instituto Registral y Catastral del estado; se hizo un reconocimiento a la colaboración de las y los vecinos de las colonias Constituyentes Fovissste, La Florida, Real del Parque, Prados del Tecnológico, Los Fresnos y San Pablo, en las actividades y emprendimientos. Además, se realizó el panel "urbanismo social: proximidad e innovación al servicio de las personas" y se presentó la entidad legal y organización de gobernanza de DistritoQro.  
  
Dicha estructura está compuesta por el Consejo Consultivo de Investigación Aplicada, de Participación Ciudadana y de Urbanismo Social; cuenta con seis nodos de innovación conformados por la Escuela Nacional de Estudios Superiores, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla; el Tecnológico Nacional de México; el Tec de Monterrey; el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación; el Centro de Innovación, Tecnología y Creatividad BLOQUE; y la UAQ.