
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló un encuentro con la creadora multidisciplinaria, Marina Vargas, y la co-curadora, Karen Cordero Reiman, para hablar sobre la exposición itinerante “Revelaciones”, que se exhibió en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y se estrenó en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) el pasado 14 de noviembre.
Al tomar la voz, la coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, la Mtra. Andrea Avendaño agradeció a la galerista y gestora cultural Ana Tejeda por traer esta apreciación ya su expositora, marcando un parteaguas en la UAQ y en la ciudad, al contar con una autora de reconocimiento internacional en el arte contemporáneo que aborda temas desde el silenciamiento de lo femenino y el rol de las mujeres en el ámbito, la sociedad y la vida.
La conferenciante es una experta nacida en Granada que reside en Madrid, España. Su producción abarca escultura, pintura, fotografía, dibujo, instalación y performance. En su producción artística se enfoca en temas de identidad, el género y las contradicciones que existen en las relaciones del individuo y el poder, en medio de lo visible y lo oculto. Su trabajo incorpora un simbolismo revisionista a las identidades actuales, inspirado en su propia experiencia vital como materia de reflexión.
Durante la charla se abordó el origen de esta exhibición, que cuenta con un amplio repertorio que puede apreciarse en dicha galería queretana, así como la evolución de Marina Vargas en su rol de ejecutora femenina y activista, su discurso y la investigación que sustenta la selección, además de un recorrido por su carrera.
“Revelaciones” forma parte del ciclo Kora del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, un programa con perspectiva de género que incluye la visión de mujeres artífices contemporáneas, con el objetivo de generar un diálogo con obras históricas del repositorio, donde el eje de la muestra giró hacia la reivindicación de la figura de María Magdalena. Tras el diálogo, se abrió un espacio de retroalimentación entre la comunidad universitaria de Artes UAQ y la exponente española.