De la mano de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (Secult), el Mtro. Ramiro Martínez Piña —docente jubilado de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y referente de la guitarra clásica a nivel mundial— organiza el 27° Encuentro Nacional y 15° Internacional de Guitarra. El programa se compone de 34 eventos gratuitos; inicia hoy y concluirá el 25 de octubre.
De acuerdo con el Mtro. Martínez Piña, este acontecimiento se organizó con el propósito de impulsar un movimiento musical estatal que elevara el nivel del instrumento en México. Actualmente, es un espacio consolidado que inspira juventudes y es reconocido por el gremio, además de fungir como un punto de reunión para compartir conocimientos, experiencias y nuevas propuestas artísticas.
La capital queretana recibirá 12 conciertos hasta el 18 de octubre. A partir del 20, continuarán en Tolimán, Cadereyta de Montes, Huimilpan, Peñamiller, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Tequisquiapan, Corregidora, Ezequiel Montes, El Marqués, San Joaquín, San Juan del Río, Colón, Pedro Escobedo y Amealco de Bonfil.
Contará con la participación de destacados músicos como Hilario Yánez y Jonathan Juárez, egresados de la UAQ; y de Alberto Daniel Quintanilla, primer lugar del 10° Concurso Nacional de Guitarra. También se sumarán exponentes de otros países, por ejemplo, Kasia Smolarek, de Polonia; y Tania Drobysh, de Bielorrusia, especialista en mandolina y domra.
A su vez, las actividades contemplan clases y conferencias magistrales que tendrán como sedes el Templo de Santa Rosa de Viterbo, el Museo Regional de Querétaro, el Museo de la Restauración de la República, el Museo de los Conspiradores, la Galería Libertad, el Museo de Arte de Querétaro, el Museo de Arte Sacro y el Centro Académico Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla.
El Encuentro representa una fusión de generaciones. Mientras que el estilo clásico suele atraer principalmente a personas adultas y adultas mayores, se incorporan en algunas presentaciones con sintetizadores, de música electrónica y de danza contemporánea, que logran captar el interés del público joven.
Las y los interesados pueden obtener más información en la página oficial del evento: https://www.facebook.com/