La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la premiación del primer concurso infantil “Manos pequeñas, grandes mensajes de paz”, una propuesta que buscó promover valores de respeto, inclusión y convivencia pacífica entre la niñez. En el evento se presentaron 10 obras seleccionadas por un comité evaluador, con la aportación de hijas e hijos de integrantes de la comunidad universitaria, divididos en tres grupos de edad.
Durante la ceremonia, las autoridades universitarias reconocieron el esfuerzo de las familias que impulsan la participación de las y los menores en actividades culturales. La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la importancia de generar espacios donde puedan compartir sus conceptos acerca del mundo que desean habitar y reafirmó el compromiso de la Institución con la formación integral basada en principios humanistas.
El director de la Facultad de Contaduría y Administración, Dr. Omar Bautista Hernández, resaltó la función del arte como canal de interpretación emocional; señaló que los trabajos reflejan con claridad la percepción inocente y honesta de la niñez en cuanto a la vida en armonía. Además, hizo hincapié en el papel que juega la educación en la construcción de comunidades más solidarias y justas.
A su vez, la responsable del Área de Vinculación Estratégica y Gestión de Conflictos, Mtra. María Luisa Ojeda Leal, explicó que esta convocatoria fue pensada como una acción no competitiva, centrada en el reconocimiento colectivo. Se recibieron 20 propuestas de diversos campus universitarios y fueron evaluados la ilustración, la coherencia, el mensaje escrito y el dibujo presentado.
La actividad formó parte de una estrategia institucional más amplia orientada a fortalecer el pensamiento crítico y el sentido social desde las edades tempranas. Para la Autónoma de Querétaro, incentivar la expresión artística en temas sensibles, en particular la paz, no solo contribuye al desarrollo personal, también crea una base sólida para el diálogo y la empatía en el entorno social.
Entre los reconocimientos otorgados, hubo una mención honorífica a Mirai Irene Lagunas Ortega, de cinco años, y se celebró la creatividad de niñas y niños como Ximena Galicia Vega, Fernando Alonso Galicia Vega e Ingrid Abigail Cerón Piña, quienes junto con más participantes aportaron ideas que invitan a reflexionar sobre el poder transformador de la paz a partir de las primeras etapas de su existencia.