La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, inauguró la exhibición de arte “Reflexiones”, del Mtro. Juan Antonio Morales García, en las que se invita a pensar y sentir con detenimiento sobre la muerte y la pérdida, la vida y las relaciones que se generan entre los seres humanos, a la vez que promueve la observación, la crítica, los valores, las creencias y las expresiones materiales a inmateriales, desde puntos de vista filosóficos, acciones contemplativas y cuestionamientos de búsqueda de la verdad.

La Dra. Amaya Llano afirmó que este es un ejemplo de talento que fomenta la sensibilización de la población de esta Casa de Estudios y quienes asistan a la galería que se montó en las instalaciones del inmueble. Asimismo, la Rectora confió que será un espacio de inspiración para las y a los estudiantes. Al respecto, el secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Dr. Eduardo Núñez Rojas, agregó que es también una oportunidad ya que permite a las y los jóvenes tener cercanía con artistas de renombre y aprender de su experiencia.

Del mismo modo, el Mtro. Morales García puntualizó que eligió la muerte debido a que recientemente perdió a mucha gente querida y este ejercicio de análisis le permitió poner cada emoción en su lugar, porque las personas necesitan comprender y comprenderse de manera constante, dinámica y persistente. Por eso, dijo, esta obra aborda la vida y la muerte, bajo el entendimiento de que una existe una sin la otra y que la existencia corporal tiene un tiempo, una materialidad, una familia, un alma y miles de significados para distintas cosas.

Añadió que, a través de sus pinturas, fotografías, diseños y trayectoria como director de animación e ilustración de diversos libros, pretende comunicar sus propias preguntas y preocupaciones, además de todo aquello que atrae su atención, igual que le sucede a cualquier persona de la sociedad, puesto que no siempre se toma suficiente conciencia de nuestras actividades.

La directora de Tecnología, Innovación y Cultura Digital, Dra. Martha Gutiérrez Miranda, detalló que los elementos en la muestra aparecen sin nombre y se acompañan de un número romano, con el fin de impulsar la meditación referente a la materia y generar conclusiones, toda vez que se trata de un asunto muy personal con un enfoque amplio y profundo. Todos los lienzos permanecerán expuestos en el segundo y tercer piso de Rectoría, hasta el 29 de mayo.