Fundado hace 57 años, el Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es uno de los más grandes aliados para cumplir con la misión y visión de esta Casa de Estudios, de brindar la oportunidad a la población de formar profesionistas altamente calificados, por medio de una educación accesible y universal que contribuya a un estado libre de violencia, sustentable y socialmente responsable.  Bajo esta premisa y a partir de hoy estará presidido por el Lic. Miguel Ángel Vega Cabrera; con la presencia de la rectora de la Universidad, Dra. Silvia Amaya Llano y del gobernador del estado, Lic. Mauricio Kuri González.

El respaldo legal del organismo se encuentra en los artículos 39, 40, 41, 42 y 43 del capítulo X de la Ley Orgánica de la Autónoma de Querétaro, que lo catalogan como una asociación civil con duración indefinida, con el objetivo de incrementar el patrimonio universitario. Este se integra por la persona titular de la Rectoría, quien presida la Federación Estudiantil, representantes de los sindicatos académico y de trabajadores, de gobierno estatal y de diferentes organizaciones de la entidad, a los que se suman asociados patrocinadores que pagarán cuota de ingreso.

En su intervención, la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció al Patronato como un elemento fundamental en la estructura de la Casa de Estudios queretana, cuya esencia representa un vínculo entre sociedad, gobierno y sector privado. Añadió que, gracias al trabajo del órgano, la Universidad ha logrado avanzar en infraestructura, elevar la calidad educativa, ampliar el otorgamiento de becas y robustecer sus procesos de investigación.
 
El Lic. Vega Cabrera reafirmó el compromiso del consejo con la UAQ, destacando tres líneas de acción: consolidar una gestión transparente, responsable y sujeta al escrutinio de la comunidad universitaria y de la sociedad; incentivar el crecimiento académico y científico; y promover alianzas estratégicas, reconociendo que el apoyo a la educación pública es una tarea colectiva.
 
Sobre la operación del organismo es significativo precisar que el estatuto orgánico de la UAQ (artículos 76, 77 y 78), indica que debe sesionar mínimo una vez cada tres meses y que las decisiones se tomarán por mayoría de votos de las personas asistentes. También se subraya que semestralmente tiene que rendir un informe de labores a la Rectoría, lo que garantiza un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas en el uso de los ingresos.
 
Desde su creación en 1968, la agrupación se dedica a la gestión de bienes a favor de la Alma Mater queretana, con el fin de que cuente con la protección económica para la construcción de la infraestructura que requiera, igual que la adquisición de material y equipamiento en las 14 unidades académicas y espacios de investigación, sin descuidar las becas de estudiantes. De manera adicional, se encarga de fortalecer la relación con la comunidad.

Por eso, gran parte de sus integrantes son personas egresadas de la UAQ, que conservan una actitud de cariño y de agradecimiento, por lo que están dispuestos a fomentar las recaudaciones que contribuyan a la  función social de la enseñanza pública superior en busca de contar con los expertos que requiere Querétaro y el país, así que se le considera un brazo financiero importante.