La coordinadora de la licenciatura, la Mtra. Erika Ramos Castro, comentó que esta disciplina va de la mano con las nuevas tecnologías y las inteligencias artificiales, ya que son usadas para mayor rapidez en las investigaciones y el procesamiento de datos, para exteriorizar la información a través de la antropología visual, fotografía, o documentales.
Asimismo, señaló que en el siglo XXI se ha convertido en un área de importancia en favor del cambio sociocultural, por lo que desde esta instrucción universitaria las nuevas generaciones pueden contribuir a crear diferentes futuros posibles, más incluyentes y sustentables, ya que permite dejar de ver a la humanidad como el centro del estudio y comenzar a verla como parte de los habitantes del mundo.
La licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lanzó su convocatoria de ingreso al curso propedéutico; perteneciente a la Facultad de Filosofía (FFi) Campus Centro Histórico, este programa cuenta con casi 30 años de enseñanza en la Máxima Casa de Estudios queretana ajustándose a los criterios de pertinencia y calidad.
La Antropología es una ciencia social orientada hacia el estudio de culturas y sociedad, desde esa premisa se vincula con diversos espacios de conocimientos, como diversidades, otredades, cambios culturales, entre otros. Su metodología es la etnografía, la cual parte de la vida cotidiana, por lo que se busca aterrizar las teorías en la realidad y buscar soluciones para problemáticas.
La duración del plan de estudios es de cuatro años, que se conforman en ocho semestres, las materias que se imparten se dividen en siete ejes para el aprendizaje íntegro; estos son: teórico, especialidades antropológicas, socioculturales, interdisciplinaria, formación integral, investigación y aplicación antropológica. El mapa curricular se encuentra en la página de esta opción académica dentro del sitio web de la UAQ.
La persona egresada estará capacitada para intervenir en circunstancias con políticas públicas, intervención, patrimonio cultural, consultoría o peritaje, ya sea en el ámbito de gobierno o sector privado; además, tienen la opción de generar sus propias formas de actuación a través de colectivas u organizaciones no gubernamentales.
La convocatoria al propedéutico cerrará el día 12 de marzo y el curso comienza el sábado 15, se conforma de cuatro sesiones sabatinas, el 15, 22 y 29 de dicho mes, y el 5 de abril; esta se encuentra en la página de la FFi o en las redes sociales de la licenciatura. También se pueden pedir informes al teléfono 4421921200, extensión 5840, o al correo licenciatura.antropologia@uaq.