El Dr. Alejandro Díaz Reyes, docente investigador de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), publicó el artículo titulado “La comunicación por estrados en materia fiscal. Un análisis a la luz de los derechos humanos”, en la revista CimaLex, editada por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). La notificación por estrados es un procedimiento para informar a una persona acerca de un proceso en el que está involucrada.
La investigación analiza a esta como herramienta de comunicación que debe ser regulada y materializada con apego a los derechos humanos, al debido proceso, seguridad jurídica y legalidad, que constituyen límites a los abusos en la actuación de la autoridad fiscal, garantizando con ello, el respeto en todos sentidos a las y los contribuyentes.
El Dr. Díaz Reyes manifestó que, si bien esta publicación se dirige a abogadas, abogados y contadores, cualquier persona interesada en conocer las diferentes clases de notificaciones que hace la autoridad como: la notificación personal, el buzón tributario, la de estrados y la de edictos, puede encontrar en el presente artículo un buen aporte de información e investigación.
El área de conocimiento respecto de la notificación es amplia y su abordaje se da, incluso, desde el derecho administrativo sancionador, el derecho fiscal y el derecho administrativo en general. Por ello, el académico reconoció la trascendencia de que especialistas de la UAQ puedan fortalecer alianzas e intercambiar investigaciones con colegas de otras universidades.
La Revista CimaLex es una publicación semestral impresa y digital en la que se difunden temas científicos destinados a un público especializado, en donde se abordan cuestiones de la ciencia jurídica. Está destinada a personas investigadoras, docentes y estudiantes de posgrado. El documento en mención está disponible digitalmente para su consulta en el link http://revistacimalex.uabc.