Encabeza UAQ clausura del Encuentro Universitario de Arte y Cultura 2025
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó con éxito el 15º Encuentro Universitario de Arte y Cultura 2025, organizado por la Coordinación de Gestión Cultural de la Secretaría Particular de Rectoría, bajo el lema “El arte, un camino para la inclusión y la paz”. Este foro reunió a estudiantes, docentes y artistas que, a través de distintas expresiones, promovieron el análisis sobre temas sociales y la importancia de la diversidad como base para la paz.
Durante la ceremonia, el secretario Particular de Rectoría, Lic. Omar Iván Nieto Román, resaltó que la UAQ impulsa actividades que fortalecen la identidad académica, la sensibilidad y el desarrollo humano. Subrayó que la cultura y la creación son medios esenciales para fomentar la convivencia y el entendimiento en una sociedad marcada por los desafíos contemporáneos; además, reconoció la labor de la comunidad universitaria por mantener viva la expresión artística.
Estudiante de Ingeniería UAQ gana segundo lugar estatal en concurso "Transparencia en Corto" 2025
- Detalles

El alumno de séptimo semestre de la carrera de Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Jesús Alonso Calderón González, obtuvo el segundo lugar en la etapa estatal del Concurso de Transparencia en Corto 2025 con su cortometraje "Escenarios mentales de un becario". Gracias a esto, su trabajo estará en la fase nacional donde competirá con producciones de todo el país.
Sobre su proyecto, Calderón González compartió que el reto principal fue desarrollar la idea, desde el guion hasta la edición final. Expresó que lo más complejo fue pensar en la trama, así como el desafío que supone grabar un material de un minuto y medio es muy laborioso. Aseguró que una vez con el planteamiento hecho, faltaba una semana para que cerrara la convocatoria, impulsada dicha dependencia.
Habitar la ciudad desde la discapacidad, reflexionan expertos internacionales en la UAQ
- Detalles

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Filosofía (FFi) fue sede del tercer Foro Internacional “Arquitectura y Antropología: habitar la Ciudad. Pasos, Relatos e Imágenes”, que reunió a especialistas del Tecnológico Nacional de México-Querétaro plantel Norte, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Cuenca, Ecuador, con el objetivo de analizar la manera en la que se reside en la metrópoli a partir de la discapacidad.
Al dictar la conferencia “La ciudad más allá de lo visual: hacia una antropología multisensorial del espacio urbano”, el antropólogo de Cuenca, Dr. Israel Idrovo Landy, invitó a la gente a relexionar sobre qué pasaría si, al recorrer las localidades, cerráramos los ojos y dejáramos que nuestra marcha las revelara por medio del tacto, el sonido o el olor del aire y qué descubriríamos si, en vez de mirar, aprendiéramos a percibir ese territorio.
Asiste Rectora UAQ a la presentación de la plataforma Saberes MX
- Detalles

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, acudió a la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, encabezada por la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En este encuentro se presentó la plataforma Saberes MX, una iniciativa diseñada para democratizar el conocimiento y fomentar la movilidad social, que integra contenidos educativos, cursos y certificaciones de universidades de todo el país.
Al evento también asistieron representantes de diversas instituciones educativas, como la Universidad Rosario Castellanos (UNRC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras.
Reconocen UAQ y Sectur a nuevos Guías Especializados en Patrimonio Cultural
- Detalles

Con el propósito de fortalecer al ámbito turístico, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Filosofía (FFi), realizó la entrega de constancias del Diplomado de Formación de Guías Especializados en Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro. Este programa se desarrolló con base en la norma oficial mexicana NOM-08-TUR-2002, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal (Sectur).
Durante su mensaje, el director de la FFi, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado y destacó que la educación es un acto que amplía la percepción del mundo y enriquece la experiencia humana. Subrayó que el saber y el lenguaje permiten disfrutar y comprender con mayor profundidad el arte, la historia y la cultura, por lo que resaltó el valor del marco curricular en la instrucción integral de los recientes instructores.
Página 1 de 150